Es una modalidad deportiva de poca repercusión aún en la isla, de cierto riesgo y bastante preparación física. Pero la isla cuenta con varias decenas de barrancos cuyo lecho se presta en muchas ocasiones para practicar esta activad en entornos de extraordinaria belleza. En el municipio los barrancos más nombrados para esta práctica son los de Erque y el de Argaga.
La observación de diversas especies de zifios y cetáceos constituye una actividad alternativa en la isla. Algunas empresas organizan viajes en barco de varias horas de duración que buscan avistar estas especies. Por lo general los barcos hacen su salida desde el Puerto de Vueltas en Valle Gran Rey, (también desde Playa de Santiago o San Sebastián). Cuando las condiciones en la costa norte de la isla lo permiten, las excursiones suelen dirigirse a observar desde el mar el Monumento Natural de Los Órganos.
También en los últimos años se han ubicado en Valle Gran Rey y Playa Santiago, empresas que alquilan y organizan excursiones en Kayak, para recorrer las costas del sur, habitualmente en calma, sobre todo la zona comprendida entre Argaga y La Rajita, en el municipio de Vallehermoso. También hay empresas que ofrecen practicar el buceo.
La atmosfera de Canarias, es a nivel internacional reconocida por su limpieza y aptitud para la observación de estrellas y planetas. Se sitúan en Tenerife y La Palma observatorios astrofísicos de primer orden a nivel mundial. En La Gomera, especialmente en las zonas altas del Garajonay, las condiciones para observar los cielos de noche son excelentes gracias a la poca contaminación lumínica y a cielos abiertos con poca nubosidad y contaminación.
Se organizan a lo largo del año en diferentes pueblos para dar a conocer las diferentes artesanías del municipio como la alfarería, la cestería o la ristra. La empresa Ymaguara, en Vallehermoso ofrece la posibilidad de aprender estas artes tradicionales.
Son dos las características fundamentales las que definen la arquitectura doméstica en La Gomera: su integración en el entorno y su funcionalidad. La escasez de suelo apto para la construcción, el agua, las condiciones climáticas, la orografía de la isla y la propiedad de la tierra determinaron la localización y distribución de los caseríos. Entre […]