El Roque Cano constituye el hito paisajístico dominante en la cuenca de Vallehermoso. Es una enorme chimenea fonolítica de más de 200 metros de altura, con paredes casi verticales, que constituye un santuario biogenético de alto valor, ya que alberga una importante representación de flora rupícola, donde no faltan elementos amenazados como la magarza gomera (Argyranthemum callichrysum), el faro gomero (Gonospermum gomerae), la ruda gomera (Ruta microcarpa) y una docena de especies únicas y muy raras como el Senecio hermosae.
El espacio protegido incluye las inmediaciones del roque, hasta 600 metros en el mayor de los casos, donde encontramos especies como las sabinas y los acebuches, así como terrazas de cultivo de vid.
El Roque Cano es el símbolo natural de Vallehermoso, tanto que aparece como motivo central en el escudo del municipio, y por tanto es una seña de identidad de sus habitantes.
La isla de La Gomera posee 17 Espacios Naturales Protegidos por las leyes de la Autonomía Canaria. Estos están regulados e incluidos en una red de espacios protegidos del archipiélago. Vallehermoso alberga en sus límites municipales 8 de ellos, 4 están íntegramente en la localidad y otros 4 lo están parcialmente debido a su gran […]