Ubicado casi en la zona limítrofe con el municipio de Agulo, en la zona noreste del Municipio, encontramos Simancas, un pequeño caserío de unas 44 casas dispersas entre numerosas terrazas de cultivo que descienden hacia el fondo del barranco, entre majestuosos palmerales y algunas laderas que aún están surcadas por los cientos de paredones que escalonaban los cultivos históricos de la viña.
Hablamos de uno de los asentamientos más antiguos del sector noroeste de la isla, donde abundan grupos de casas tradicionales en buen estado de conservación, repartidas por un emplazamiento que parece precipitarse barranco abajo y que queda abierto directamente a la costa norte, que le proporciona un clima templado y húmedo, responsable de la calidad ambiental de la zona y de los productos agrícolas que aquí se daban desde aproximadamente el siglo XV.
La arquitectura de las casas que no han sido reconstruidas, se destaca por fuertes paredes realizadas con piedra y barro del lugar, los hornos de pan, las tejas, elaboradas también en la zona y sobre todo las esquinas de las casas, de piedra roja traídas de canteras existentes en la zona de Sobreagulo concretamente de Juego de Bolas. En el caserío existen varias eras, algunas bodegas en producción, así como senderos que conducen hasta el vecino caserío de Mazapeces y otro que conecta con la zona de las Rosas, este último de especial relevancia histórica ya que estos caminos fueron plataforma de un intercambio de productos con las zonas de Las Rosas, Cruz de Tierno o La Palmita, así como con Vallehermoso. Históricamente ha sido habitual que las familias de Simancas estuvieran emparentadas con familias del municipio de Agulo.
Este barrio, situado a unos 2 km del pueblo en dirección a Epina alberga un denso palmeral y un conjunto paisajístico y etnográfico ligado al aprovechamiento agrícola (papas y viña principalmente). Muchas casas conservan el estilo rural tradicional, fabricadas de piedra y barro, con tejados a dos aguas. Particularmente interesante resulta el estilo constructivo de […]