Alojera se encuentra al noroeste del municipio y es una de las entidades poblacionales más importantes del término por historia y número de población. Se sitúa en una ladera bastante llana que desciende del Monumento Natural del Lomo del Carretón hasta el mar. Hablamos de una vertiente orientada al oeste marcada por una pronunciada aridez donde destacan grandes palmerales que se entremezclan con edificaciones dispersas en varios barrios de arquitectura diversa.

Junto a las viviendas encontramos diversos elementos etnográficos bien conservados: terrazas de cultivo, establos, bodegas, eras, caminos, lagares, molinos, pozos, aljibes, refugios pastoriles, hornos de cal y de teja, etc.

A su vez, Alojera cuenta con un pequeño núcleo en el litoral, una pequeña playa junto a la que se asienta un barrio históricamente vacacional que siempre ha sido frecuentado por vecinos del municipio y turistas. La playa es apta para el baño gran parte del año y el tiempo suele ser cálido y soleado. Junto a la playa encontramos un pequeño muelle y una piscina natural para niños que también están adaptadas para bañarse.

Tanto en Alojera como en La Playa encontramos algunos bares y restaurantes donde degustar pescados, platos combinados o comprar productos típicos de la zona como quesos o la singular Miel de Palma. Alojera es por excelencia el pueblo productor de esta delicia proveniente de una planta endémica, la Phoenix Canariensis, y se encuentran aquí unas 8 o 9 empresas dedicadas a esa actividad.

Conoce más sobre Vallehermoso

Restaurantes, Bares y Cafeterías

Vallehermoso cuenta con una gran tradición gastronómica. Su cocina, sencilla y sabrosa se puede degustar sus casas de comidas y restaurantes. De su gastronomía destacamos sabrosos pescados como la vieja y la albacora, guisos de carne de cabra, el almogrote, pasta de fuerte sabor elaborada con queso curado, los potajes de berros y los escaldones […]

Más información