Ven a Vallehermoso y disfruta de lo auténtico

El Pueblo de Vallehermoso y su cuenca, quien da nombre al Municipio, fue durante siglos el motor económico insular, y en la actualidad alberga multitud de elementos patrimoniales. Desde la propia manera de cultivar la tierra o aprovechar el medio, hasta la artesanía, la gastronomía, el folclore musical o el “silbo gomero”, la arquitectura tradicional y hasta el carácter y costumbre de sus habitantes de este espectacular entorno se brinda como punto de destino para algo más que alojarse, se brinda para vivir y disfrutar de toda una gama de atractivos y servicios, y es punto de partida de decenas de senderos que parten y regresan a un territorio que nunca se acaba de conocer.

Descubre Vallehermoso

Gastronomía

La cocina gomera, ha destacado siempre en Canarias por la singularidad de sus productos elaborados y la calidad de las materias primas provenientes del campo isleño. Conocer y saborear los platos típicos o el vino es ponerse en contacto directo con nuestro paisaje más preciado, el paisaje rural. Vallehermoso conserva una gran tradición en cuanto […]

Conoce su historia, cultura y tradiciones

te proponemos

CASERíOS Y BARRIOS

Tamargada. Pie de La Cuesta

Tamargada es una antigua pedanía, situada entre Caserío de Las Rosas y el casco de Casco Histórico de Vallehermoso, que engloba tres caseríos. Los Mazapeces, Simancas y El Pie de La Cuesta. Todo conforma uno de los conjuntos paisajísticos más pintorescos de la Isla. Los caseríos ocupan las cabeceras de tres barrancos contiguos, Los Zarzales, […]


Ver todos los caseríos y barrios

CASERíOS Y BARRIOS

Simancas

Ubicado casi en la zona limítrofe con el municipio de Agulo, en la zona noreste del Municipio, encontramos Simancas, un pequeño caserío de unas 44 casas dispersas entre numerosas terrazas de cultivo que descienden hacia el fondo del barranco, entre majestuosos palmerales y algunas laderas que aún están surcadas por los cientos de paredones que […]


Ver todos los caseríos y barrios

CASERíOS Y BARRIOS

Tazo

Se sitúa en la cuenca al NO de la isla, entre los palmerales naturales más extensos de Canarias (12.220 palmeras), factor que perfila un paisaje etnográfico singular, caracterizado por una actividad agrícola de autoconsumo y conjuntos de casas de arquitectura rústica y tradicional. Cuenta con unas 40 edificaciones residenciales que definen el carácter de caserío […]


Ver todos los caseríos y barrios

y además

Vegetación

La Gomera es el territorio de la Unión Europea con mayor número de endemismos por km2, una cifra que resume la extraordinaria biodiversidad existente en nuestro territorio. La flora se distribuye por pisos de vegetación que varían según la altitud y la orientación. Vallehermoso, el único municipio de Canarias que se extiende desde el norte […]

Playas

El municipio de Vallehermoso cuenta con una decena de playas con diferentes configuraciones según la orientación de la isla en la que se sitúan. Por lo general se trata de playas con relativa fuerza de oleaje y muchas de ellas no son aptas para el baño durante parte del año, pero si hay un factor […]

Fauna

En cuanto fauna, la isla tiene diversas especies endémicas las cuales le dan un alto valor a la biodiversidad tanto terrestre como marino. En la isla se encuentran anfibios, reptiles, insectos, gran cantidad de aves, peces de aguas frías y de aguas templadas, crustáceos, moluscos, cefalópodos, y mamíferos marinos en gran número, es uno de […]

Espacios Naturales Protegidos

La isla de La Gomera posee 17 Espacios Naturales Protegidos por las leyes de la Autonomía Canaria. Estos están regulados e incluidos en una red de espacios protegidos del archipiélago. Vallehermoso alberga en sus límites municipales 8 de ellos, 4 están íntegramente en la localidad y otros 4 lo están parcialmente debido a su gran […]